top of page

PAZO DO FARAMELLO

Ven a visitar el Pazo do Faramello y sus jardines, conoce la historia de las grandes casas señoriales Gallegas.

Un viaje a la Galicia del sigo XVIII

El Pazo más visitado de Galicia les propone una experiencia a través de tres siglos de apasionante historia en un entorno espectacular y de una belleza natural incomparable.

Incógnito e invisible desde el exterior, cruzando sus muros dejaremos atrás cualquier sonido que no sea el de la naturaleza en su esplendor ; el perpetuo devenir del agua será a partir de entonces nuestro continuo acompañante.

En torno al Pazo, sus muros centenarios nos acogerán en una terraza barroca de puro estilo compostelano... blasones adornados de soles y lunas transmitirán la solera de un lugar incomparable.

Sus más de 200 m2 de terraza sobre los jardines del Pazo,  rodeado de sus muros centenarios, permiten ofrecer este espacio único para eventos o cenas al aire libre.

La proximidad al río atempera las cálidas noches de verano y suaviza los días primaverales y otoñales convirtiéndolo en un espacio de celebración de ensueño, idóneo la mayor parte del año.

TERRAZA BARROCA COMPOSTELANA

Jardines Franceses como en los cuentos de hadas...

Un recinto de más de 1.000 m2 compuesto de jardines franceses decimonónicos en perfecto estado de conservación, asomado a las  ruidosas cascadas naturales del río por el que linda el Camino de Santiago, se ofrece como un espacio singular, o combinado con cualquier otro de los espacios sugeridos, ​para servir de marco perfecto para la celebración de reuniones a nivel de dirección, cócteles exclusivos, catas gastronómicas, presentaciones, entrega de premios, ceremonias civiles o cualquier otra acción o actividad que se desee organizar.

​​Estanques, piscinas, fuentes, canales, pozas naturales… la fusión de piedra y agua transmite una espiritualidad incomparable y nos cuenta los orígenes del Pazo, una antigua fábrica de papel, el mejor que jamás se fabricó en Terra Galaica y por ello el único que lució la Corona Real.

Xardín do Recordo

Río Tinto

En sus más de nueve hectáreas acondicionadas en terrazas sobre una fraga asomada a uno de los ríos más puros que llega al Sar,​​ podremos disfrutar de jardines franceses decimonónicos en perfecto estado de conservación, hacer una pausa a la orilla de las cascadas naturales del río, truchero y cristalino, por el que linda el Camino de Santiago, pasear por antiguos viñedos ​salpicados de más de 50 especies de árboles frutales que nos devolverán sabores perdidos, admirar los vestigios del Castro de la más legendaria de las Reinas Celtas, visitar uno de los molinos industriales más antiguos de Galicia, perdernos bajo la bóveda de una antigua capilla de piedra , cuyo retablo fue realizado por la misma mano que esculpió fragmentos de gloria en la Gran Catedral... o simplemente detener por un segundo el paso del tiempo y contemplar el mundo en su inmensa belleza.

Real Fábrica de Papel del Faramello, 1710

Real Fábrica de Papel del Faramello 

Estanques, piscinas, fuentes, canales, pozas naturales… la fusión de piedra y agua transmite una espiritualidad incomparable y nos cuenta los orígenes del Pazo, una antigua fábrica de papel, el mejor que jamás se fabricó en Terra Galaica y por ello el único que lució la Corona Real.

Real Fábrica de Papel del Faramello, 1710

Capilla Barroca

El Pazo cuenta con una capilla consagrada de 1727, catalogada junto con el cruceiro como Bien de Interés Cultural, esta  joya abovedada del barroco rural gallego alberga un impresionante retablo del Maestro José Gambino uno de los escultores de la Catedral de Santiago. Perfecta para celebrar un matrimonio inolvidable.

Capilla Barroca de 1727
bottom of page